Este jueves 17 de noviembre pasado, el Grupo “Córdoba Haiku” hizo su tercera y última presentación pública del año, tras las dos presentaciones anteriores en la Cripta Jesuítica, de esta ciudad capital.
Un acontecimiento que coronó el esfuerzo y la dedicación que este Grupo viene realizando en favor de la difusión del haiku. Fue una fiesta de la poesía, una fiesta del corazón y para el corazón. Esto quedó reflejado en una noche en que la emoción fue la protagonista.
La sede del Consulado de Chile, en esta ciudad de Córdoba (Argentina), fue el sitio en que tuvo lugar la reunión por especial generosidad del señor Cónsul General, don Rodrigo Quiroga Cruz, fruto de la gestión de nuestra compañera Juana Dangl.
El programa se desarrolló partiendo de una introducción a “Qué es haiku”, y la consiguiente lectura de poemas a cargo de cada integrante del núcleo. Luego un homenaje a la hermana República de Chile con una segunda ronda de lectura de haikus y tankas, para pasar seguidamente a una exposición sobre: “HAIGA – Síntesis de poesía y pintura de origen japonés”, tras lo cual se proyectaron 28 haigas producidos por los integrantes del Grupo.
Acto seguido, el coro “Habemus”, también como homenaje al país trasandino, interpretó obras de Nicolás Guillén, Horacio Salinas, Víctor Jara y Violeta Parra. Fue un largo momento mágico en que, como dije al comienzo, la emoción estuvo presente, refrendado por el aplauso del numeroso público que se dio cita, reconociendo nuestra labor y la de ese coro compuesto íntegramente de voces femeninas. Se entregaron marcadores de libro a los presentes, con los diferentes haigas impresos. Para finalizar, un servicio de catering propició un entusiasta brindis por este año de buena siembra y de mejor cosecha para el espíritu...
Hace 18 horas
22 Comments:
Precioso y emotivo ... enhorabuena por vuestra excelente labor.
Un abrazo. Toñi
ENHORABUENA POR ESE PRECIOSO COLOFÓN A VUESTRA LABOR Y LO DICHO !A SEGUIR EN LA SENDA!
Creo que en las sucesivas presentaciones, el Grupo ganó en soltura, fluidez y calidez... Muy felices todos!!!
Muchas gracias, Toñi.
Por tu visita, siempre grata, y por tus palabras de estímulo.
Procuramos el mejor aporte. El camino es largo...
Nos seguimos acompañando.
Otro abrazo para ti.
Agradezco tu hermoso comentario, Ana Rosa.
Y esa es la consigna: ¡A seguir en la senda!
Un beso.
Gracias, Rafael, por tu compañía.
Sin duda, muy cierto lo que dices.
El Grupo se ha afianzado. Da placer cuando el trabajo mancomunado alcanza su propósito, el caminar juntos, la mirada puesta en el mismo horizonte...
Un fuerte abrazo.
Felicitaciones! Cuánta belleza y esfuerzo! Un abrazo inmenso
¡Qué alegría tu visita, Elena!
Gracias por tu amable comentario.
Nuestro mundo haiku obra el encuentro de espíritus afines, y el encanto que ello supone.
Un beso.
Preciosos broche para una gente que trabaja mucho y bien, y que ofrece la posibilidad de disfrutar del haiku en muchas y diferentes miradas. ¡Enhorabuena y gracias pro compartir! Un abrazote
Querido amigo:
Felicidades por los logros que han obtenido y el reconocimiento como grupo embajador de esta arte.
Con cariño un fuerte abrazo para Ud. y sus colegas de ruta.
Namasté _()_
Aprecio mucho tu comentario, querido Elías.
Y de lo que "trabaja mucho y bien" es perfectamente aplicable a tu persona. Por aquellos lares sé de todo tu esfuerzo y de los resultados de tu obra en favor del haiku. Un corazón enorme. Por lo que tus palabras adquieren un valor y un significado especial para nuestro humilde quehacer.
Muchas gracias. Un fuerte abrazo.
Gracias, J.C.
Hemos tenido oportunidad de confirmar en los hechos aquello de que "dando se recibe".
Y recibir el calor y la emoción de la gente es imposible de medir.
Se siente, se comparte y se celebra. En ese camino estamos.
Agradezco su visita y sus palabras, querido amigo.
Un abrazo.
Hola Juan Carlos:
Enhorabuena a todo el Grupo de Córdoba.Como bien dices lo enriquecedor no es llegar al final del camino. Sino estar en él.
Un abrazo, Orzas
Un placer recibir tu visita, querido Orzas.
Gracias por esa afinidad de conceptos. Y por tus palabras que enaltecen nuestra modesta labor. Más aún cuando proceden de un haijin tan consumado como tú.
Gracias también por compartir este largo camino...
Un abrazo.
Enhorabuena, Juan Carlos por participar con tu saber en tan bonita fiesta.
Soy una gran entusiasta del haiku
por lo que admiro vuestra labor
difundiendo esta maravillosa manera de hacer poesía.
Un beso a todos.
Siempre tan atenta, Josefa.
Muchas gracias.
Tu compañía y tus palabras reconfortan. Cada uno, desde su pequeño lugarcito, aporta lo mejor que puede. Como esos arroyos serranos que entregan sus aguas al río...
Seguimos adelante.
Un beso.
Una vez mas, lamento mucho la distancia que me separa de las actividades del Grupo, aunque siempre estoy junto a ustedes en espíritu. Y afianzo mi opinión, otras veces vertida, sobre la seriedad, dedicación y equilibrio que los caracteriza, además de una excelente amistad. Esto da los frutos, que han tenido este año y así seguirá en los venideros.Gracias Juan Carlos, por compartir siempre, las ultimas noticias, lo que me permite, "estar ahí" Un abrazo a todos, mi admiración y felicitaciones.
Gracias, querida Gloria.
Vos, al igual que Juana y Chiquita, nos han acompañado.
A veces, no es solo la presencia física. Sabemos que no hay distancia cuando el afecto es grande. Además, lo nuestro es la obra de todos. La suma de lo que cada uno, desde su lugar y desde su entrega, aporta al conjunto.
Eso es lo que se ve reflejado en cada acto que realizamos. Estamos felices de que así sea.
Gracias por tu cariño.
Un fuerte abrazo.
gracias Juan Carlos, por compartirme este gran momento...
un abrazo
A ti, Gio, por tu visita.
Y me alegra compartir contigo estos momentos en que a la celebración se une el espíritu del haiku, y más aún como hermano chileno...
Un fuerte abrazo.
Siento una gran felicidad de haberme integrado a este grupo de trabajo poético como es el Grupo Córdoba Haiku. Un grupo así genera crecimiento en todos los aspectos de la persona.Gracias Juan Carlos!
Gracias a vos, Bea.
Tu presencia es para el Grupo motivo de alegría y de fortalecimiento. En este compartir afinidades está la clave de ese crecimiento del que hablas. Creo que todos hemos enriquecido nuestro espíritu, cumpliendo con la premisa principal de la poesía que es emocionar y reunir.
Un abrazo, querida compañera y amiga.
Post a Comment